Curso de Acquapilates
Quito, 15, 16 dy noviembre dy 2025

Asegura tu cupo y paga la cota
Inscripción
Ideal para profesionales inquietos que buscan profundizar en alto grado de conocimiento y brindar a sus alumnos, clientes y pacientes la mejor calidad humana y técnica posible.
Introducción:
El curso de MAT Pilates está dirigido al aprendizaje de las técnicas de Pilates con estrategias que hacen más ameno el ejercicio. Se fortalece todo el cuerpo, trabajando con estiramientos y al mismo tiempo ejercitando el equilibrio, que es parte fundamental del método Pilates.
El método Pilates demostró ser un trabajo corporal eficaz en el tratamiento de diferentes trastornos del sistema músculo-esquelético, especialmente de la columna.
El participante tendrá contacto con una práctica grupal más dinámica y una mejora de los movimientos realizados individualmente. El practicante experimentará la posibilidad de asociar la técnica con otros conceptos como Halliwick y Bad Ragaz. En este proyecto unimos los principios de la técnica Pilates con los principios físicos del agua, buscando una adaptación armoniosa y productiva.
Objetivo específico:
Comprender los conceptos de Pilates, construye los ejercicios de forma segura, Utilice los accesorios para apoyar al cliente o paciente o intensificar los ejercicios, comunicación efectiva, imagen y observaciones; ”
Este entrenamiento permite al profesional desarrollar habilidades específicas de Pilates en piso y en el agua de forma personalizada o en grupo en individuos debilitados o deportistas.
Esta práctica permite al profesional desarrollar habilidades específicas en agua tanto para grupos como sesiones individuales.
Justificación:
Brinda a los profesionales la posibilidad de desarrollarse en los movimientos más avanzados del Acquapilates.
Contenido del programa:
“Introducción – Presentación – Conceptos y descripción de la técnica: Contrología – Beneficios del método – Qué es Pilates – Historia del método – Historia de Joseph Pilates – Principios del método tradicional de Pilates – Práctica de Pilates en el suelo (Mat Pilates) – La práctica de Pilates en aparatos – Sub principios de Pilates – Accesorios utilizados en Mat Pilates – Aplicaciones del método Mat Pilates – 6 principios clásicos – Concentración – Centro – Flujo – Precisión – Respiración – Controle – Posicionamiento de la pelvis – Posicionamiento de la caja torácica – Organización de la cintura escapular – Organización craneocervical – Calentamiento o Pre-Pilates – Presentación de ejercicios – Prácticas Supervisadas – enseñanza y ejecución – Ejercicios básicos – Ejercicios intermedios – Ejercicios avanzados – Prácticas Supervisadas – enseñanza y ejecución – Clase maestra. – Postura neutra sobre el suelo – Postura neutra en el agua – Comparación de WPilates con Pilates, Bad Ragaz, Halliwick y Watsu. Movimientos básicos, intermedios y algunos avanzados. Circuitos variados de movimientos – Acquapilates en parejas.
El curso de Acquapilates incluye el estudio teórico-práctico de los principios de técnica de Pilates y una adaptación para la calidad de vida y la eficiencia del fitness acuático con objetivos individuales y de rehabilitación. Este curso tiene como principal objetivo abordar las estrategias más modernas y actuales en Pilates e Acquapilates.
Instructor:
Marcelo Roque es Fisioterapeuta, fue maestro de Posgrado del curso de Fisioterapia Acuática del Hospital Albert Einstein – Profesor de Posgrado del curso de Fisioterapia Acuática de la FAG. Con formación en Medicina Natural en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín – Cuba.
Instructor de Watsu W.A.B.A. Asociación mundial de terapias Acuáticas en EE. UU. Praticioner de Watsu desde 2001. Instructor por la Liga Latinoamericana de Fisioterapia Acuática LLAFA. Desarrollador principal de las técnicas y Acquadynamic, Acquafasciaterapia, Acquacontrole – Desarrollador y propagador de Pilates en el agua, Acquapilates. Ponente en congresos, simposios y otros eventos. Organizador del 1°, 2° y 3° Congreso Brasileño de Fisioterapia Acuática Acquabrasil – Productor del 1.er Simposio Brasileño de Pilates en el Agua – Productor del 1° Congreso Latino Americano de Fisioterapia Acuática, edición México. Instructor de Fisioterapia Acuática desde 2001 – Instructor internacional de Fisioterapia Acuática desde 2005. Valorando siempre la investigación científica, despierta el potencial en sus estudiantes en Brasil, Argentina, Costa Rica, Colombia, México, Venezuela, Guatemala, Cuba, Panamá, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Italia, Perú y Uruguay.
Dirigidos a:
Fisioterapeutas, profesionales de la educación física, bailarines, instructores de Pilates, educadores, psicomotricidad, terapeutas ocupacionales y preparadores físicos.
El curso de Acquapilates aborda el trabajo corporal en el medio acuático y permite que cada profesional, dentro de sus competencias legales y formativas de su país, utilice este método para promover salud, bienestar, movilidad y calidad de vida.
Importante: Solo los fisioterapeutas están autorizados a aplicar este sistema con fines de rehabilitación.
Horario:
Día 1 – 9:00 – 19:00
Día 2 – 8:00 – 17:00
Evaluación
La evaluación será continua y permanente, donde el rendimiento del alumno en las clases prácticas y la realización de las evaluaciones escritas y prácticas determinarán el concepto final del alumno y, por tanto, su aprobación en el módulo.
Durante la parte teórica del curso, se harán preguntas básicas sobre el tema, de forma virtual que impedirán al participante continuar con los módulos si no sabe la respuesta correcta a cada duda.
Se pueden volver a hacer hasta encontrar la respuesta correcta y así mejorar el aprendizaje.
Resultados esperados según el perfil profesional:
-
Fisioterapeutas:
Al finalizar, el participante estará capacitado para aplicar el Acquapilates en contextos de rehabilitación física, utilizando maniobras seguras y efectivas para tratar pacientes con distintas lesiones y disfunciones. Se espera competencia técnica en el manejo de bloqueos articulares, especialmente en cintura escapular y pélvica, integrando el método de forma fluida y terapéutica al tratamiento individualizado. -
Profesionales de la educación física y preparadores físicos:
Desarrollarán herramientas para aplicar el método con fines de acondicionamiento físico, prevención de lesiones y mejora de la movilidad funcional. Estarán aptos para conducir sesiones seguras de Acquapilates en poblaciones activas o en programas de promoción de salud, respetando siempre los límites de su campo profesional. -
Instructores de Pilates y bailarines:
Podrán adaptar los principios del método Acquapilates para enriquecer sus prácticas corporales acuáticas, ampliando su repertorio técnico e integrando la fluidez, el control postural y la consciencia corporal dentro do ambiente acuático, siempre con foco no bien-estar en la performance. - Psicomotricidad y terapeutas ocupacionales:
Estarán preparados para utilizar el método con un enfoque en el desarrollo global, la integración sensoriomotriz y la promoción de la autonomía, respetando la especificidad de cada paciente y los objetivos terapéuticos propios de su área de actuación.
La Liga Latinoamericana de Fisioterapia Acuática se posiciona de forma firme y clara en contra del intrusismo profesional en el ámbito de la rehabilitación. Reafirmamos nuestro compromiso con la ética, la legalidad y el respeto a las normativas, leyes y regulaciones de cada país en el que actuamos.
Como entidad de referencia en el campo de la fisioterapia acuática, declaramos que denunciaremos cualquier caso en el que se identifique el ejercicio ilegal de la profesión de rehabilitación, contribuyendo así a la protección de los pacientes, al reconocimiento de los verdaderos profesionales capacitados y a la valorización de nuestra área de actuación.
Promovemos una formación de calidad, con responsabilidad y siempre dentro de los límites legales de cada profesión, garantizando seguridad, efectividad y respeto a la salud de las personas.